Guía Completa de BDSM 2021
BDSM: Guía Completa de BDSM 2021
Descubre por qué el BDSM es tan agradable
Es posible que hayas escuchado que el BDSM puede conducir a las experiencias sexuales más intensas de tu vida. Bueno, es cierto y estás a punto de aprender a hacerlo. Primero, aprenderás exactamente qué es BDSM, luego te mostraré cómo experimentar el BDSM con tu pareja de una manera que te dejará boquiabierto.
BDSM es un acrónimo de esclavitud y disciplina, dominio y sumisión y sumisión y masoquismo. Es un término general que cubre una variedad de actividades y roles, algunos de los cuales incluyen sexo y otros no.
Así es como está estructurada la guía BDSM:
- La historia del BDSM: ¿de dónde viene el BDSM y quién lo inventó?
- Presentar el BDSM en tu relación: 3 pasos infalibles para que tu pareja se entusiasme con probar BDSM contigo.
- Seguridad BDSM: este paso es vital
- Cómo ser sumiso: descubre cómo explorar de forma segura tu lado sumiso para un placer más profundo
- Cómo ser dominante: aprende a dominar a tu pareja con confianza y haz que se someta
- Preguntas frecuentes sobre BDSM – ¿Tiene preguntas sobre BDSM?
Como dije anteriormente, algunas actividades de BDSM pueden no incluir sexo. ¿Por qué?
Para algunas personas, el BDSM se trata de energía e incluso espiritualidad. Peter Tupper describió en su libro A Lover’s Pinch: A Cultural History of Sadomasoquismo, cómo una vez asistió a un evento de suspensión que no involucraba sexo. En cambio, los participantes estaban experimentando con sus umbrales de dolor de una manera espiritual.
Guía Completa de BDSM 2021: Historia del BDSM
Aunque los elementos de BDSM se han practicado durante cientos de años, la cultura moderna de BDSM evolucionó a partir del movimiento del “cuero”. La escena del cuero se originó con los soldados que regresaban a sus hogares en los Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial, muchos de los cuales se comprometieron con la cultura motera. El movimiento del cuero, formado principalmente por hombres homosexuales y algunas mujeres, creció en las grandes ciudades estadounidenses. Desde entonces, el interés en BDSM se ha extendido por todo el país a personas de todos los géneros y orientaciones sexuales, debido en gran parte a Internet.
El BDSM aparece en los principales medios de comunicación con más frecuencia ahora. La popular trilogía de 50 Sombras de Grey es sólo un ejemplo. Sin embargo, los arqueólogos han descubierto representaciones eróticas de las actividades del BDSM desde el siglo V ac.
La idea general detrás del BDSM es que dos socios se involucran en roles en los que un jugador es generalmente un sumiso que recibe dolor o está en esclavitud de algún tipo o realiza servicios para el otro, y una persona en un papel dominante que extiende dolores y castigos o pone al sumiso en esclavitud o hace que el sumiso realice servicios para él / ella… o puede ser una combinación de estas cosas.
Durante muchos años, el interés en el BDSM se consideró poco saludable o incluso se clasificó como una enfermedad mental. Sin embargo, ese ya no es el caso, e incluso los profesionales de la salud mental reconocen que el BDSM puede correlacionarse con un mayor bienestar subjetivo, el interés en él no es poco saludable y se puede hacer de manera segura. Algunos incluso han llegado a la idea de que el BDSM podría ser terapéutico.
De manera similar, las personas han visto el interés en la esclavitud y el intercambio de poder como una característica de abuso previo o relaciones poco saludables, pero este no es necesariamente el caso.
Además, el BDSM se enfoca en el juego consensuado y saludable.
El BDSM ahora se describe a menudo como una actividad de ocio aceptable.
A menudo, la persona que desempeña el papel de sumiso disfruta ceder el control y no ser responsable de la escena. La persona que juega el papel de dominante o superior puede preferir tener el control o tener la oportunidad de tomar el control cuando no se le ofrece de otra manera en la vida.
Las actividades comunes de BDSM incluyen, pero no se limitan a, las siguientes:
- Bondage y restricciones (puños, corbatas, cinta de bondage, vendas para los ojos, mordazas, nudos de cuerda, bondage de senos y envoltura de plástico)
- Juego de impacto (azotes, fustas, pellizcos y golpes)
- Servicio (donde el sumiso realiza acciones para el dominante)
- Disciplina (recompensa o castigo por seguir o desobedecer instrucciones)
- Control del orgasmo: aprenda sobre la negación y el control del orgasmo
- Interpretación (papá / hija, maestro / alumno, etc.)
Tu mente puede moverse automáticamente a ideas extremas como el intercambio total de poder, pero el BDSM solo tiene que ser tan duro como quieras. Por ejemplo, ya se ha involucrado en la esclavitud si alguna vez le pusiste a tu pareja esposas peludas o te vendaron los ojos. Uno de los placeres del BDSM es descubrir qué es lo que te interesa y, potencialmente, incluso superar esos límites, y muchas parejas pueden practicar actividades BDSM menos intensas con más frecuencia que las extremas.

Guía Completa de BDSM 2021: BDSM vs. Abuso
Antes de continuar, queremos aclarar que BDSM no es abuso. La diferencia clave es el consentimiento. Las actividades de BDSM pueden incluir lastimar a alguien, pero ambas partes lo desean y lo consienten. Y ambas partes se benefician de él. Si bien un sumiso puede parecer impotente, este no es el caso, ya que puede usar una palabra de seguridad en cualquier momento para detener una escena.
El BDSM no se trata solo de un top o dominante que usa a un sumiso para su placer; aunque a veces puede verse así desde el exterior. Un dominante tiene la responsabilidad de la seguridad de su sumiso. De hecho, algunas personas hacen hincapié en que una escena que implica herir a alguien no debería dañarlos ni a corto ni a largo plazo. La seguridad y el consentimiento mutuo son fundamentales para la comunidad BDSM.
En la mayoría de los casos, el consentimiento es evidente mucho antes de que comience cualquier sesión de BDSM. La negociación a menudo incluye palabras seguras, de las que aprenderás más adelante, y actividades que no te interesan. Una persona que se niega a negociar o ignora esos acuerdos puede ser un abusador, pero el abuso no es un elemento del BDSM en general. Afortunadamente, esas personas en el BDSM a menudo se cuidan unas a otras y brindan orientación y, en algunas situaciones, te protegen de personas así.
El atractivo del BDSM

Aunque el BDSM no sea un abuso, es posible que no sea algo que te atraiga, entonces, ¿por qué le gusta a la gente?
El investigador sexual Justin Lehmiller postuló que el BDSM y los roles desempeñados podrían ser una forma de escapismo en su libro Dime lo que quieres. Su encuesta sobre los estadounidenses y sus fantasías descubrió que, si bien algunas personas disfrutan renunciar al control y la responsabilidad de su vida diaria para ser sumisos, este estereotipo no está tan fundado como cabría esperar. Sin embargo, la gente parece fantasear con el BDSM como una forma de escapar de su sentido de identidad.
Ya hemos desacreditado el estereotipo de que el BDSM es solo para los dominantes. De manera similar, la gente alguna vez creyó que el S&M era algo en lo que la mayoría de los hombres estaban interesados y las mujeres simplemente estaban de acuerdo. Algunos argumentaron que el BDSM tenía el potencial de ser misógino por la naturaleza de los roles. Ahora sabemos que esta falta de interés entre las mujeres también es un mito. Ciertamente, la gran popularidad de la serie erótica 50 sombras de Grey (y el éxito de las representaciones de Hollywood que siguieron) demuestran que las mujeres pueden estar tan interesadas en el BDSM como los hombres.
Otras razones por las que las personas pueden sentirse atraídas por el BDSM incluyen el intercambio de poder, la experimentación con la novedad y la experiencia sexual más intensa. Algunas personas creen que el BDSM puede aumentar la conexión con su pareja, lo que puede significar buenas noticias para su relación romántica y / o sexual. Otros experimentan una sensación de libertad de sus actividades BDSM.
Además, el BDSM implica el mismo cóctel químico de sexo. La dopamina, la oxitocina y la adrenalina juegan un papel importante. Como verás cuando analicemos la ciencia del BDSM, las hormonas como el cortisol y las endorfinas desempeñan funciones específicas cuando una pareja juega en el dormitorio.
El BDSM puede proporcionarte habilidades físicas y psicológicas para que te sientas más competente como amante y compañero. Un estudio encontró que “este esfuerzo proporciona un telón de fondo para sentimientos de competencia técnica, psicológica y emocional a través del juego”.
Es importante recordar que las experiencias durante una escena BDSM tampoco son exactamente como las de un encuentro abusivo. Recibir una palmada cuando estás excitado es una experiencia muy diferente a la de que alguien te golpee durante una pelea o incluso te golpees el dedo del pie con la mesa de café. El contexto es clave.
Algunas personas sienten que están programadas para el BDSM.
Puede haber tantas razones por las que el BDSM es atractivo como personas que se encuentran deseando una experiencia sexual sadomasoquista. Es posible que te sorprendas de quién está interesado en el BDSM, ya que los profesionales suelen ser miembros activos de la sociedad. Pero es increíblemente común: el Dr. Lehmiller descubrió que la mayoría de las personas fantaseaba con los temas del BDSM y otro estudio descubrió que casi la mitad de todas las personas habían experimentado alguna vez con él, y puede ser bastante saludable.
Esta es una buena noticia si encuentras atractivo el BDSM.
Cómo introducir el BDSM en tu relación

Cuando le presentes la idea a tu pareja y le expliques qué es el BDSM, es posible que tenga dudas. Aquí hay 3 pasos para hacerlo más suave.
- Espera hasta que estén cachondos y excitados: la mejor manera de hacer que tu pareja se entusiasme con probar el BDSM es plantearle la idea de algo que le gustaría probar cuando esté excitado. La excitación puede reducir nuestras inhibiciones y hacernos más receptivos a las sugerencias sexuales.
Esto parece obvio, ¡pero muchas personas olvidan esta regla! Sugerir algunas actividades nuevas de BDSM a un compañero que está estresado y enfadado no va a terminar bien.
- Empieza despacio y aumenta: también te sugerimos que comiences con pequeños pasos. Por ejemplo, puedes solicitar unos azotes en lugar de saltar a usar un látigo. O puedes agregar tacones antes de ponerte un conjunto completo de dominatrix. Con respecto a la esclavitud y las vendas en los ojos, puede ser abrumador agregar ambos a la vez. En su lugar, intenta tener relaciones sexuales mientras uno de vosotros está atado y luego tener relaciones sexuales con los ojos vendados antes de combinar las dos.
Jay Wiseman, autor de Sm 101: A Realistic Introduction, advierte a la gente que debe comenzar más ligero que la luz y construir lo más lentamente posible. Esto te da mucho tiempo para acostumbrarte y aclimatarte a las actividades que estás realizando.
Saber que probarás las cosas paso a paso en lugar de todas a la vez puede tranquilizar a una pareja reacia. Hablar con tu pareja sobre cómo ambos podéis permanecer seguros mientras exploráis vuestros límites también podría ayudar a superar la renuencia a participar en el BDSM. También puede enfatizar cómo vosotros dos tendréis una palabra de seguridad, de la que aprenderán más adelante, para mantenerse a salvo durante una sesión.
- Hay que ser específico: Es mejor ser específico sobre el tipo de actividades que deseas probar, como azotar, morder o esposar, o lo que quieras probar. Esto asegura que vosotros estéis en el mismo nivel. Lo mismo ocurre cuando introduces nuevas posiciones sexuales en la cama.
Por lo general, querrás sacar el tema antes de estar en el dormitorio para poder discutir las expectativas que podáis tener los dos. Esto podría incluir la opinión de la pareja sobre qué es el BDSM o las experiencias pasadas que cualquiera de vosotros pueda tener, algunas de las cuales pueden haber sido negativas. Nunca presiones a tu pareja para que practique el BDSM ni la obligues físicamente a participar.
Cómo participar en BDSM de forma segura

No importa con quién estés jugando o si el sexo es parte de tu tiempo de juego; Hay algunas pautas a seguir que pueden ayudar a garantizar que tus actividades de BDSM sean saludables. De hecho, uno de los principios del BDSM es el concepto de seguro, sano y consensuado. Para mantener una relación BDSM saludable, los tres ideales siempre deben estar presentes, y esto es algo que 50 sombras de Grey no explica muy bien.
El concepto de consentimiento también está representado en la ideología detrás de RACK, que significa “consciente del riesgo, consensual, torcedura”. Algunas personas prefieren RACK a SSC porque destaca que no importa qué pasos tomes para jugar de manera segura, siempre hay un elemento de riesgo en el BDSM. Cualquiera que sea la idea que sigas, la seguridad no es negociable.
Las actividades de BDSM suelen tener lugar dentro de una sesión, que tiene un punto de inicio y final designado; aunque, puedes agregar algunos aspectos del juego BDSM a tu vida sexual normal. La discusión de la sesión antes y después asegura que tú y tu pareja sepáis qué esperar y os brinda una forma de conexión y sanar después de una sesión, que puede ser intensa tanto física como emocionalmente.
Contratos de negociación y BDSM
La idea de consentimiento es una que puede no ser obvia para el observador casual, pero los practicantes seguros, cuerdos y consensuados están de acuerdo con los límites, lo que están y lo que no están dispuestos a hacer, antes de la sesión. Si bien un sumiso puede estar experimentando un dolor que parece llevarlo al límite, un buen dominante comprenderá cuáles son esos límites y los dos habrán discutido qué esperar de antemano.
Este es un elemento crucial para el funcionamiento de una relación BDSM.
Negociar tu sesión no tiene por qué ser muy formal. Puede consistir en que simplemente le digas a tu pareja “Por cierto, no soy un gran fanático de los chistes de pelota” y mencionas tu palabra segura, que veremos a continuación. Puedes explicar que las paletas están bien, pero no estás listo para las cañas. En el BDSM, las cosas que nunca quieres probar se conocen como límites estrictos, mientras que las cosas que eventualmente querrás probar o intentar con cautela se conocen como límites suaves.
Una herramienta a considerar es una lista de verificación BDSM. Puedes usarlo para expresar interés, y desinterés, en las actividades del BDSM y descubrir dónde se superponen tus intereses con los de tu pareja. Incluso podrías usar la lista de verificación como guía para las cosas que estás dispuesto a permitir que haga tu pareja o viceversa durante una sesión.
Para algunas personas, la negociación incluye la firma de un contrato. La idea de un contrato puede parecer demasiado formal o incluso tonta, pero a algunas personas les gustan. Dependiendo de tu contrato, acepta jugar con un compañero durante un período. Algunas personas usan contratos temporales para una sola sesión de juego, mientras que otras los firman por años (con la salvedad de que son revisables periódicamente).
Tu contrato puede incluir menciones de tu palabra de seguridad, apodos o títulos que usarás durante la escena, cualquier límite e información de salud pertinente. Por ejemplo, puedes enumerar cualquier ETS, alergias o lesiones o afecciones (como artritis, ansiedad o presión arterial baja) que podrían afectar tu forma de jugar.
Por supuesto, no necesitas un contrato para especificar algunas de esas cosas, especialmente para escenas más simples o casuales. Pero los contratos y las listas de verificación son herramientas que puedes utilizar si deseas establecer protocolos más firmes y planificar en profundidad antes de tus sesiones.
Palabras seguras

Un aspecto de la comunicación y la seguridad, en particular, es la palabra de seguridad, una palabra o frase que usará un sumiso si la escena se vuelve demasiado intensa. Algunas personas dirán que el sumiso realmente toma las decisiones y tiene el poder debido a su capacidad para detener el juego, pero es importante comunicarse de manera efectiva si quieres asegurarte de que tanto tú como tu hombre aprovechéis al máximo el BDSM. Descubrirás que una buena comunicación es excelente para otras cosas también, como averiguar qué tipo de charla sucia te gusta o cuándo quieres que tu hombre no le quite las manos de la cabeza durante una mamada.
Una palabra de seguridad debe ser corta para que sea fácil de recordar y decir durante una escena intensa, pero no debe ser “Alto” o “No” porque esas palabras pueden usarse cuando estás interpretando un papel en una escena y no lo haces. Realmente quiero parar. A algunas personas les gusta el sistema de semáforos en el que el verde significa que está bien, el amarillo significa reducir la velocidad o pausar y el rojo significa detenerse.
Mantener tu palabra de seguridad y que sea fácil de recordar es crucial durante tu escena BDSM. Para algunas sumisas, logran una especie de euforia al ser las últimas en una sesión. Esto se conoce como “subespacio” y es posible que pierdas la capacidad de hablar si estás en él. Además de jugar solo con un trompo en el que confíes, puedes considerar una acción segura, como dejar caer una pelota en lugar de la palabra segura, lo que también puede ser útil si no puedes hablar porque estás amordazado.
De vez en cuando, alguien podría decir que una palabra de seguridad es innecesaria, pero te recomendamos que no juegues con cualquiera que diga esto, si aún no estás familiarizado con ella. Aunque es posible que no sientas la necesidad de usar una palabra de seguridad, especialmente cuando estás con una pareja a largo plazo, siempre debe tener la opción.
Establecer una palabra de seguridad también te beneficia si eres la parte dominante en una sesión de BDSM. ¿Cómo? Puedes respirar tranquilo sabiendo que si algo no funciona para su compañero sumiso, él hablará. Por lo tanto, puedes preocuparte menos por lastimarlo o hacer algo mal. Esto puede ser especialmente reconfortante para los nuevos amos, pero es beneficioso sin importar la experiencia que tengas.
Seguridad física
La seguridad, tanto física como emocional, es de suma importancia en una sesión de BDSM, donde existe la posibilidad de extraer sangre, interrumpiendo la circulación junto con cualquier otro daño corporal potencial. Se recomienda que siempre tengas una salida fácil de una sesión en caso de una emergencia. La llave de las esposas debe estar cerca, y las tijeras paramédicas siempre son útiles. Nunca ates algo con seda, que puede tensar y cortar la circulación.
Si juegas con varios compañeros, asegúrate de esterilizar juguetes y accesorios. Los materiales orgánicos como el cuero son porosos y pueden albergar bacterias durante meses. Esto crea el potencial de propagar enfermedades cuando se usa en múltiples parejas. Sin embargo, el vidrio, el acero, el plástico y la silicona se encuentran entre los materiales que puedes esterilizar de manera segura para usar con múltiples parejas.
Los juguetes de impacto comunes, como los látigos y los floggers o las fustas, pueden hacer que sangre. No solo debes preocuparte por la transmisión de enfermedades, sino que también debes considerar que puede causar un daño real a una persona si apunta a un lugar del cuerpo sin suficiente acolchado. El trasero y la parte posterior de los muslos son un excelente objetivo, mientras que apuntar a la zona lumbar puede dañar los riñones.
Nunca atarle el cuello a alguien, lo que podría causar asfixia (la causa de la muerte del actor David Carradine, quien aparentemente estaba en asfixia autoerótica).
Las heridas abiertas deben tratarse de inmediato. Aunque a algunas personas les gustan los moratones, los moratones extremos en las nalgas pueden hacer que sea difícil sentarse después de una sesión.
Sub Drop

El subespacio puede conducir a una condición conocida como subdescarga. Después de que termina una sesión, todos los químicos que se arremolinaban en tu cerebro para crear el subespacio se estabilizan. Tu cuerpo es capaz de salir de su estado elevado de excitación y fluidez, y es posible que te encuentres bastante exhausto. La sub-caída puede incluir sentir “tristeza, remordimiento o culpa, temblores físicos o escalofríos, llanto y agotamiento simple pero profundo”.
Es posible que la caída secundaria no siempre ocurra, al igual que es posible que no siempre te encuentres en el subespacio. Sin embargo, es más probable que suceda si una sesión termina repentinamente por cualquier motivo. Sin embargo, el cuidado posterior puede minimizar los efectos de la subcaída.
Cuidado por los convalecientes
Otro elemento de seguridad en el juego BDSM es el cuidado posterior. El cuidado posterior se refiere a cualquier actividad que lo ayude a reconectarse después de una escena y a regresar con seguridad al mundo “sobrio”. El cuidado posterior también puede hacer que el bajón se sienta menos intenso.
Abrazar es una forma común de cuidado posterior, al igual que tomar un refrigerio y una bebida. Algunas personas proporcionan bebidas deportivas a sus parejas para ayudar a reponer los electrolitos. Una manta abrigada o su película favorita pueden ser su tipo ideal de cuidado posterior. Concéntrate en actividades que ayuden a calmar su mente y cuerpo después de una sesión.
Si bien las personas a menudo se enfocan en el cuidado posterior para el sumiso / pasivo como lo realiza la parte dominante, el cuidado posterior también puede beneficiar a la parte dominante. No te olvides de ti mismo.
Finalmente, es posible que desees consultar con tu pareja al cabo de unos días. Las sesiones pueden ir bien pero aun así producir sentimientos intensos, y es posible que esas emociones no siempre aparezcan de inmediato. ¡Invitar a tu compañero de juego a salir para hacer algo juntos, unos días después de una sesión intensa podría ser una forma apreciada de cuidado posterior!
Como puedes ver, participar de manera segura en BDSM, especialmente las versiones más extremas, requiere comunicación. Sin embargo, hablar de sexo puede resultar bastante difícil.
La comunicación es importante en cualquier relación romántica o sexual tradicional, pero puede ser aún más significativa cuando se habla de BDSM. Los pervertidos aprenden a enfatizar el consentimiento y la comunicación. Un estudio incluso, encontró que las personas dentro de la comunidad BDSM tienen menos creencias de “apoyo a la violación” que la población general. ¡Este nivel de comunicación y consentimiento podría ser algo de lo que la gente común puede aprender!
En el momento en que estés en una sesión, deberías haber discutido las normas y quizás haber negociado los límites (o haberte dado cuenta de que esta persona no se está tomando en serio la seguridad y cancelarla). Puede que tengas una muy buena idea de lo que sucederá; aunque ese no es siempre el caso. No solo tienes la seguridad de poder usar una palabra segura (o de que tu pareja usará una si surge la necesidad), sino que sabes que seguirá el cuidado posterior, por lo que ambos estaréis felices una vez que termine la sesión.
Cómo ser sumiso en una sesión BDSM

Si bien muchas personas que practican el BDSM se inclinan fuertemente hacia un lado del espectro, como solo los lados dominante y sádico o sumiso y masoquista, todavía hay muchos otros sabores.
Una persona puede ser dominante y un poco masoquista, o un sumiso puede disfrutar sirviendo a un dominante pero no le gusta el dolor. A una persona le puede gustar interpretar ambos roles. Este tipo de persona se conoce como interruptor.
No existe una forma correcta de ser sumiso y, para muchas personas, no hay forma de “forzar” esos sentimientos si no surgen de forma natural. Esto significa que puedes desempeñar el papel dominante o “amo” con tu pareja que se identifica como sumisa, pero naturalmente no desea participar en esos roles. No puedes enseñarle a alguien cómo sentirse sumiso si esos sentimientos simplemente no existen.
Para algunas personas, una pareja que está dispuesta pero que no se siente muy bien por esos roles puede que no lo cumpla adecuadamente.
En algunas situaciones, es posible que te encuentres buscando una pareja BDSM fuera de tu relación romántica. Es importante tener en cuenta que, si bien la esclavitud y la disciplina pueden incluir sexo o tu sexo puede incluir elementos de BDSM, los dos no son mutuamente inclusivos. Para algunas parejas, un acuerdo como este puede ser beneficioso porque ambos pueden expresarse plenamente.
Ayuda a algunas personas el adoptar nombres en sus sesiones. Luego, una vez que tú y tu pareja uséis esos nombres, estaréis desempeñando sus roles. Sin embargo, ese no es el estilo de todos, especialmente si solo estás probando algo de BDSM en el dormitorio y no estás considerando una relación D / S real.
Como sumiso, cumplirás con las demandas de tu pareja y tratarás de cumplir esos deseos lo mejor que puedas. Es posible que tu pareja prefiera que le pidas permiso (para tocarlo a él o a ti mismo, al orgasmo, etc…) Pero ser sumiso no es todo trabajo; puede ser muy gratificante, y hay ocasiones en las que no puedes hacer nada más que esperar con excitada anticipación lo que tu pareja te hace.
No olvides que usar su palabra de seguridad cuando estás llegando a tu límite es parte de tu responsabilidad como sumiso.
Cómo ser dominante en una sesión BDSM

Así como no existe una forma correcta de ser un sumiso, no hay una forma correcta de ser un dominante, abreviado como “domme” para las mujeres. Hay muchos roles estereotipados de dominación femenina, como maestra y estudiante, que tu pareja podría disfrutar. Sin embargo, siéntete libre de desviarte del guión donde no encaje.
Puede resultar un poco incómodo asumir tu papel dominante, por lo que muchos recomiendan probar un título como “Señora” o “Maestra” durante tu escena para establecer roles. Usar el disfraz adecuado también puede ayudarte a entrar en el espacio mental dominante, pero definitivamente no es un requisito.
El dominante asume mucha responsabilidad, y la compasión y el cuidado son necesarios para ser un amo. Estás diseñando y representando la sesión, lo que significa tener en cuenta los deseos y límites de tu pareja y prestar atención a una palabra de seguridad en caso de que decida usarla. Utiliza los consejos anteriores para mantener las cosas seguras y tómate tu tiempo. Este es absolutamente un caso de “más vale prevenir que curar”.
Practica con tus herramientas para familiarizarte con ellas antes de usarlas con una pareja. Muchos expertos recomiendan afinar su puntería con objetos de juego de impacto en una almohada antes de usarlos con su compañero de juego. Cuando usas algo en un compañero, ya sea un látigo, una paleta, un bastón, un folgger o cualquier otra cosa, el consejo de Wiseman se aplica nuevamente: comienza más ligero que la luz y procede más lento que lento. Incluso cuando tengas más experiencia, se recomiendan algunos golpes de calentamiento.
También puedes obtener orientación de un dominante con más experiencia que actúe como mentor (los sumisos pueden buscar una relación similar dentro de su comunidad local o en línea).
Si no estás seguro de por dónde empezar, prueba algunos juegos BDSM. Algunos de ellos implican atar a alguien (probar algunas posiciones de esclavitud), usar juegos de impacto u otras sensaciones, y desempeñar roles específicos como pareja. Puedes ponerte un strap-on y follar con tu pareja (conocido como pegging).
Como dominante, puedes ofrecer recompensas y castigos como mejor te parezca y utilizar a tu pareja para tu placer (compartido).
Parte de tu responsabilidad como dominante es lidiar con cualquier problema cuando las cosas no salgan según lo planeado. Esto podría significar que tu pareja se lastima, se desmaya o incluso que la alarma de incendio de tu edificio suene en medio de la sesión.
Ten las llaves de las esposas o unas tijeras de seguridad cerca para sacar a cualquiera de la esclavitud. Mantén un teléfono a tu alcance en caso de que necesites llamar a un número de emergencia. Un botiquín de primeros auxilios te ayuda a lidiar con cortes, contusiones o quemaduras, y puede minimizar los daños mientras esperas a los técnicos de emergencias médicas.
Mantén la calma, tanto para ti como para tu pareja. Necesitas poder pensar con claridad. De lo contrario, un incidente menor podría convertirse en una emergencia mayor. Simplemente prepararse para lo peor te da la tranquilidad de que puedes manejarlo y que no será catastrófico.
Después de una escena, incluso una que va bien, el cuidado posterior es esencial. Esto puede implicar un pequeño abrazo o un masaje en la espalda. Todo depende de lo que necesitéis tú y tu pareja.
La belleza de una interacción BDSM es que no hay una única forma de ser sumiso o dominante.
Puedes experimentar ambas caras de la moneda si eres versátil (amo y sumiso), y puedes obtener diferentes beneficios cuando juegas con diferentes parejas. El BDSM puede ser emocionante por sí solo, pero también puede encontrar que los elementos ligeros de la esclavitud y la disciplina aportan algo nuevo a tu vida sexual si se vuelve rutinaria.
Lo que dice la ciencia

Es posible que te sorprendas al saber cuánto ha investigado el BDSM la comunidad científica y médica. Sin embargo, ¡lo han hecho! La mayoría de los estudios investigaron a las personas que participan en BDSM y sus estados psicológicos.
Es importante tener en cuenta que, durante muchos años, el BDSM se incluyó en el Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales como un trastorno mental, una definición que podría resultar en que el interés en BDSM se use contra alguien en asuntos legales y civiles, procedimientos o de forma discriminatoria, aunque muchas personas no estaban de acuerdo en que los pacientes que practican BDSM son patológicos. Sin embargo, la publicación de 2013 del DSM-5 cambió las actividades pervertidas consensuales a intereses sexuales atípicos que no están necesariamente clasificados como trastornos psiquiátricos. Esto significa que los profesionales médicos ya no identifican el interés en BDSM como poco saludable.
Varios de los estudios sobre BDSM investigaron la salud mental. Uno encontró que los practicantes de BDSM eran menos neuróticos, más extrovertidos, mejores para lidiar con el rechazo y más abiertos a nuevas experiencias que el grupo de control. Otra encuesta de expertos en BDSM encontró menos angustia en el funcionamiento sexual de los hombres en contextos BDSM. Los hombres que participan en el BDSM pueden incluso experimentar menos angustia psicológica que otros hombres según un estudio.
Estudios adicionales revelaron que las parejas que practican BDSM están tan satisfechas con sus relaciones como las que no lo hacen. Las personas en relaciones D / S 24 horas al día, 7 días a la semana también informan satisfacción con la relación. Por último, una encuesta de 2006 descubrió que las personas interesadas en el BDSM no tienen más probabilidades de sufrir trastornos clínicos o de personalidad que la población general.
Se han realizado algunos estudios sobre los efectos de una sesión de BDSM específicamente. Un estudio de un grupo de expertos encontró que la sesión aumentaba el estrés físico (a través del cortisol) y al mismo tiempo reducía la angustia psicológica, lo que se anticipó porque estudios previos indicaron que los rituales extremos podrían aumentar la excitación fisiológica (es decir, el cortisol). Aunque, otro estudio encontró que cuando una sesión iba bien, el cortisol disminuía (pero una sesión pobre resultaba en una menor cercanía entre la pareja). La testosterona también puede aumentar durante una sesión BDSM.
Aunque no se ha estudiado específicamente, el BDSM puede estimular la producción de endorfinas. Algunas personas creen que las endorfinas son responsables del subconsciente.
Finalmente, una encuesta encontró que tanto la parte superior como la inferior experimentaron diferentes niveles de flujo durante las escenas. Flujo es la palabra que describe el estado mental de una persona cuando está completamente inmersa en una actividad agradable que puede priorizar el enfoque en la actividad y alejarse de otros impulsos.

Guía Completa de BDSM 2021
FAQ: Preguntas frecuentes sobre el BDSM
FAQ N° 1: ¿Qué significa BDSM?
BDSM es un acrónimo que significa esclavitud, disciplina, dominio, sumisión, sadismo y masoquismo. BDSM cubre una amplia gama de actividades, y las personas pueden participar en tantas o pocas como quieran.
FAQ Nº 2: ¿Hay algún problema conmigo (o con mi pareja) si estoy interesado en el BDSM?
No. El interés por el BDSM es bastante común. Además, alguien que tiene interés en BDSM puede estar perfectamente sano, y querer probar actividades BDSM no es un indicio de salud mental u otros problemas. Aunque no todas las actividades serán su taza de té que caen bajo el paraguas de BDSM, las actividades que se pueden realizar de manera segura y consensuada no deben ser motivo de alarma.
FAQ N° 3: ¿Cómo le planteo mi interés en BDSM a mi pareja?
Empieza poco a poco. Puede hacer las cosas con calma y aumentar la intensidad, lo que te permite hacer una pausa o detenerte antes de que alguien se sienta demasiado incómodo. Por ejemplo, es posible que desees que te suspendan, pero puedes comenzar solicitando un poco de esclavitud ligera. O puedes pedir algunas nalgadas antes de pasar a azotar o fustigar.
Recomendamos consultar nuestra guía de comunicación sexual para tener una idea de cómo tener esta conversación (próximamente). Es posible que descubras que es útil plantear la idea cuando ambos estéis excitados. Ten cuidado de no hacer sugerencias directamente después del sexo cuando pueda parecer una crítica o en un lugar como un coche donde tu pareja podría sentirse atrapada.
FAQ N° 4: ¿Cómo nos acercamos al BDSM?
Entrar en el BDSM es una gran idea. Garantiza que nadie haga nada que no quiera. También te da tiempo para aprender y acostumbrarse a las herramientas del oficio, lo que puede minimizar el riesgo de cualquier cosa que intentes. Es por eso que la gente te dice que vayas más lento que lento y más ligero que la luz al principio.
Como sugerimos antes, puedes comenzar con actividades menos intensas. Si está interesado en el juego de spanking, puedes intentar azotar antes de pasar a un flogger. Los puños con velcro son una opción segura para probar antes que los puños de metal o para aprender a atar cuerdas. Es posible que te sorprendas de cuánto puede mejorar el sexo una sola venda en los ojos.
Sobre el tema de las vendas en los ojos, puede ser un poco abrumador probar una venda y un bondage al mismo tiempo. En su lugar, agrega una venda en los ojos al sexo regular. Luego, puedes probar el bondage con sexo con los ojos abiertos antes de combinar los ojos vendados y el bondage.
FAQ N° 5: ¿Es peligroso el BDSM?
Algunas actividades que caen bajo el paraguas del BDSM pueden ser peligrosas si no se realizan correctamente y otras, como el juego de respiración, pueden ser tan peligrosas que las desaconsejamos totalmente. Pero las cosas más “inofensivas”, como las esposas de piel, pueden causar lesiones, e incluso el sexo vainilla puede provocar infecciones.
Por eso es tan importante establecer límites, discutir el consentimiento, hacer tu investigación, prestar atención a las señales de tu pareja y de tu propio cuerpo, y utilizar palabras seguras para mejorar la seguridad. Tomar las cosas con calma es una forma de estar más seguro. Sin embargo, siempre existe algún riesgo inherente al BDSM. No hay necesidad de apresurarse y hacer que esas actividades sean aún más arriesgadas.
Cuando planifiques una sesión, imagina todo lo que podría salir mal. Entonces, prepárate para ello. Tener unas tijeras paramédicas, un botiquín de primeros auxilios, un teléfono móvil y las llaves de las esposas a tu alcance te permite a ti o a tu pareja salir de la esclavitud de manera segura y hacer frente a cualquier cosa que pueda salir mal y evitar que las situaciones se agraven. Si nada sale mal, no es necesario utilizar esos elementos. Pero siempre tendrás la seguridad de que puedes manejar lo que se te presente.
Una palabra de seguridad es una herramienta que evita que las escenas causen daños. Normalmente, el sumiso / pasivo usa su palabra de seguridad cuando las cosas son demasiado intensas. Prueba el sistema de semáforo mencionado anteriormente. ¡No olvides que está bien que los tops / dominantes usen palabras seguras también!
Finalmente, el cuidado posterior promueve la seguridad cuando exploras el BDSM. Una sesión intensa puede involucrar subespacio (y espacio superior), y terminarla puede resultar en algo similar a la conmoción. El cuidado posterior es una forma en que los socios de BDSM se aseguran de que están bien física y mentalmente después de una escena.
FAQ N° 6: No entiendo por qué alguien estaría interesado en BDSM. ¿Cómo puedes herir a alguien que amas?
A veces, las personas se centran en el dolor físico o incluso en los elementos de humillación mental de la confusión del BDSM. Pero el BDSM ocurre dentro de un entorno consensuado: ambos socios lo quieren y lo aceptan. El BDSM también incluye medidas como palabras seguras y negociación de la sesión que evitan que suceda cualquier cosa no deseada.
El sexo es responsable de la liberación de oxitocina que puede actuar como analgésico. Además, los estudios han encontrado que las personas en escenas BDSM no necesariamente experimentan dolor como lo haría normalmente. Nadie quiere golpearse los dedos de los pies, pero estar muy excitado podría permitirle recibir más azotes de lo que esperaba. Incluso fuera de una sesión erótica, la hormona de recompensa dopamina también responde al dolor (un estudio encontró que una inyección en la mandíbula desencadenaba la liberación de dopamina).
Otro estudio ha encontrado que la energía en una sesión erótica puede alterar la forma en que las personas experimentan la empatía, quizás haciendo más fácil dominar a alguien. Sin embargo, no es necesario estar enfadado para infligir dolor a tu pareja en el momento, ni causar daño o crear una lesión permanente.
Tampoco subestimes la cantidad de cuidado que un dominante / amo tiene y muestra por su pareja durante una sesión. Si ayuda, puedes pensar en una sesión de BDSM como algo así como un proyecto con roles para todos los involucrados.
FAQ N° 7: ¿Cincuenta sombras de Grey representan con precisión el BDSM?
¿Qué pasa con otros medios populares?
Aunque 50 Sombras de Grey puede haber despertado tu interés en el BDSM y ciertamente tiene algunas escenas sexys, no es una representación realista de BDSM. Por un lado, Anna entra en la situación con muy poca información sobre el BDSM, y Christian no le da la oportunidad de dar su consentimiento a su contrato. Las representaciones de BDSM en los medios a menudo pasan por alto el consentimiento y toda la preparación, incluida la negociación y los límites, que entra en el BDSM. Además, no suelen mostrar cuidados posteriores, que son fundamentales para reponer los nutrientes de su cuerpo, reconectarse con su pareja, estabilizar las hormonas y facilitar el camino de regreso a la “vida real”.
La pornografía es igualmente una mala fuente de educación sobre BDSM.
En la sección de plug Anal de Placentur, puedes encontrar una guía muy completa para elegir el plug anal que mejor se adapte a ti.
Lo más importante siempre, es disfrutar de lo que estamos haciendo, si no disfrutas, a otra cosa mariposa.
Es posible que te interese echarle una ojeada a estos dos artículos:
- Articulo KEGEL
- ¿Qué es el PEGGING?
- Guía para buen Sexo en Pareja
Los Juguetes Sexuales de Placentur
Como hemos mencionado repetidas veces, sólo trabajamos con los mejores fabricantes y proveedores. De esta manera nos garantizamos una tranquilidad en todos nuestros juguetes eróticos. Quizás a primera vista algunos productos de nuestra tienda te puedan parecer un poco caros, pero pregúntate una cosa, ¿Cuánto tiempo te va a durar un artículo de calidad a comparación con uno barato y malo? Y lo más importante, ¿cuántas veces lo vas a utilizar?
Esperamos que estos consejos te hayan sido de utilidad y ¡esperamos tu comentario!
Diferencia entre Consolador y Vibrador
Diferencia entre Consolador y Vibrador Juguetes Sexuales: Diferencia entre Consolador y Vibrador ¿Cuánto sabes sobre juguetes sexuales? ¡Conocer los diferentes tipos disponibles te ayudará a descubrir un placer verdaderamente personalizado, disfrutar de tu...
Conviértete en una Maestra de tu Punto G
Conviértete en una Maestra de tu Punto GConsejos para Ellas: Conviértete en una Maestra de tu Punto G Los orgasmos devastadores no ocurren de la noche a la mañana. Años de ensayo de prueba y error a menudo preceden a una mujer que comprende completamente su...
Relato Erótico: Rosa prueba el Spanking
Relato Erótico: Rosa prueba el SpankingRelato Erótico: Rosa prueba el Spanking Si conocieras a Rosa, pensarías que es un modelo de mujer privilegiada y exitosa del siglo XXI. Nacida y criada en un pueblo de Barcelona, educada en escuela privada, universidad de élite,...
Estimulador Prostático Helix 2021
Estimulador Prostático Helix 2021En esta Reseña os presentamos el Estimulador Helix de Aneros Curvado para Punto G y Próstata. Con la calidad de todos los productos de Aneros. Si ya conoces este estimulador de próstata y quieres comprarlo directamente, aquí lo tienes:...
¿Qué necesitas saber sobre los ejercicios de Kegel?
¿Qué necesitas saber sobre los ejercicios de Kegel?Consejos para Ellas: ¿Qué necesitas saber sobre los ejercicios de Kegel? Desde que Placentur abrió sus puertas virtuales (tienda online), el producto más demandado ha sido las bolas de Kegel, o las bolas chinas...
Cómo hacer un Masaje Sensual a tu Pareja
Cómo hacer un Masaje Sensual a tu ParejaConsejos de Placentur: Cómo hacer un Masaje Sensual a tu Pareja Cualquier momento es bueno para ofrecer o recibir un masaje sensual de tu pareja. Es momento íntimo y de conexión con y para tu pareja. Cuando estamos en...
Guía para Buen Sexo en Pareja 2ª PARTE
Guía para Buen Sexo en Pareja 2ª ParteGuía para Buen Sexo en Pareja 2ª Parte Este blog es parte de una serie, la primera parte nos ayudó a comenzar con los siguientes excelentes consejos: Redecora tu dormitorio para maximizar el tiempo en pareja Aumenta...
Guía para Buen Sexo en Pareja
Guía para Buen Sexo en ParejaGuía para Buen Sexo en Pareja Desafortunadamente es una realidad, pero muy común en las relaciones estables... el aburrimiento o la rutina en la cama. No importa cuánto tú y tu pareja os améis, la vida diaria y las distracciones a menudo...
¿Qué es el PEGGING?
¿Qué es el PEGGING?Consejos de Placentur: ¿Qué es el pegging? ¿Estás listo para dar la vuelta a la tortilla y a la dinámica habitual de tu pareja? ¡Entonces ponte el cinturón! La explicación más rápida de pegging sería, el intercambio de papeles en una relación, es...